CIRCUITO TURISTICO DEL PERU
VIAS DE ACCESO TERRESTRE:
El recorrido en ómnibus, de 214 km. se hace normalmente en 8 horas, partiendo de Piura. Todos los distritos están conectados con la capital provincial por vías carrozables, habiendo servicio diario de combis y camionetas.
En la época no lluviosa está operativa la carretera que conecta con Jaén, Vía Tabaconas. También la carretera que conecta Huancabamba Hualapampa, vía Huarmaca (12 horas en la primera vía y 7 en la segunda)
UBICACIÓN : Huancabamba es un asentamiento de tipo urbano rural, capital de la provincia del mismo nombre, en el departamento de Piura, Región Grau, Perú.
Situada a 1929 metros de altitud, a orillas del río homónimo, de un valle interandino que se extiende entre las cadenas Central y Occidental de la Cordillera, Sierra de Huamaní entre las Cimas de la cual se encuentran esparcidos los Celebres lagos sagrados o "lagunas Huarinjas".
Ubicada en el extremo oriental del Departamento, la provincia de Huancabamba abarca una superficie de 4254 km. cuadrados y es habitada por 117,459 moradores; población que está ampliamente distribuida en los valles y en las pendientes de la cordillera hasta los 3000 metros de altitud, pero se condensa en pequeños villorrios o caseríos ubicados en zonas intensamente cultivables.
LA FLORA Y LA FAUNA: Es múltiple y variada, distinguiéndose principalmente por su ubicación en los varios pisos altitudinales.
EL CLIMA: Es variado en la provincia mientras que en el valle de Huancabamba es ligeramente húmedo y templado, en las partes altas es muy húmedo y frío acentuado; en cambio en zona yunga cercana a la costa se manifiesta como ligeramente húmedo y templado cálido.
Las precipitaciones lluviosas se suceden principalmente en el período de Enero- Abril, siendo en los otros meses del año poco frecuentes y originando un clima templado.
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS
Las Huaringas.- Las Huaringas son 14 lagunas, de diversos tamaños y formas, consideradas potentísimas desde el punto de vista mágico terapéutico. En ellas hacen los curanderos sus ritos para la práctica de la Medicina Tradicional. Las más famosas son la "Shimbe" y la "Negra" o la laguna del inca. Se accede por carretera desde huancabamba hasta Salalá en dos horas, y desde ahí en bestia o a pie en una hora. Se ubican al norte de huancabamba 3,500 m.s.n.m.
El Sitan.- Cascada de unos veinte metros de altura, en la quebrada de Curlata, distrito de Sóndor. Se llega por vía carrozable en cincuenta minutos, debiéndose caminar otros 15 belleza deslumbrante.
Valle de los Infiernillos.- a dos horas desde Huancabamba por vía carrozable, en el distrito de Sóndor, Son hondonadas y saliente producto de la erosión eólica t las lluvias, que han adquirido diversidad de formas extrañas e impresionantes.
La Suiza Piurana.- Se le llama a toda la región de Canchaque y el Faique por sus cerros y quebradas de lujuriosa vegetación. Sitio obligado en el trayecto Piura-Huancabamba. A cuatro horas de ambas ciudades.
El Abra de Porcuya .- En el distrito de huarmaca, cruzado por la carretera Olmos-Marañón, es el paso más bajo de la Cordillera de los Andes a 2100 m.s.n.m.
SITIOS ARQUEOLOGICOS
El Templo de los Jaguares.- En Mitupampa, distrito de Sondorillo, a hora desde Huancabamba en carro 2800 m.s.n.m.
El Paredon.- En Huancarcarpa Alto a 3400 m.s.n.m. A dos horas desde Huamcabamba por carro. Ruinas con paredes de piedra que dominan las cuencas de los Ríos Quiroz, Piura y Huancabamba.
Andenerias de Pasapampa.- Donde se han encontrado los famosos platos de piedra que se exhiben en el Museo Huancabambino. 2990 m.s.n.m. Quedan a dos horas y media de Huancabamba en carro.
Caxas y Baños del Inca.- En el caserío de Chulucanitas bajo, en la Quebrada del Inca. Tres horas por vía carrozable.
Ciudadela de Huarmichina.- Recientemente descubierta cerca a los límites con jaen, en el Cerro de Huarmichina.
Ruinas de Paraton.- En el distrito de Huarmaca, cerro Paratón
No hay comentarios:
Publicar un comentario